domingo, 21 de junio de 2015

Contaminantes inorganicos





CONTAMINATES INORGANICOS


Todo lo que nos rodea, aire, mares, cerros, árboles, etc. son materia y pues esta materia esta conformada por pequeñas unidades discretas llamadas átomos, pero estos no están estáticos, ellos están en movimiento continuo e interactúan de diversas maneras, en esta interacción los átomos se asocian para formar lo que nosotros conocemos como compuestos químicos, que en la actualidad se sabe existen mas de 5 millones de compuestos químicos entre orgánicos e inorgánicos.Resultado de imagen para contaminantes inorganicos



Entonces podemos decir que casi todo lo que nos rodea esta conformado por compuestos químicos, en el presente proyecto educativo trataremos de centrarnos en los del tipo inorgánico, pero ¿qué son los compuestos inorgánicos? Los compuestos inorgánicos son asociaciones de átomos de distinta naturaleza y en proporciones fijas, en la cual el carbono, no es el principal elemento.Resultado de imagen para contaminantes inorganicos



Estos compuestos químicos están clasificados en cinco familias principales (hidruros, oxido, hidróxido, acido y sal). En nuestra vida diaria de una u otra manera estamos en contacto permanente con ellos es más los manipulamos y hasta los producimos, a veces sin darnos cuenta y otras adrede.

Por ejemplo en nuestra respiración hacemos un intercambio gases consumimos el oxigeno del medio ambiente y eliminamos un tipo de oxido, dióxido de carbono, otro compuesto que fabrica el hombre es el tri hidruro de nitrógeno, más conocido como el amoniaco, quien tiene múltiples usos como en la fabricación de fertilizantes y explosivos.

Como podemos darnos cuenta es imposible no estar en constante interacción con los compuestos inorgánicos, pues muchos de estos son importantes para nuestra salud como el cloruro de sodio que no solo da sabor a nuestras comidas, sino también nos suministra sodio, el cual es importante para el funcionamiento de los nervios y los músculos, pero no siempre los compuestos inorgánicos son beneficiosos estos pueden perjudicarnos cuando se presentan como contaminantes , pero ¿cuando estos compuestos se presentan como contaminantes ? responderemos esta pregunta analizando el ejemplo anterior sabemos que el ingerir cloruro de sodio es importante porque nos suministra sodio en forma de electrolito pero que sucedería si consumiésemos un exceso de ésta sal, entonces tendríamos altos niveles de sodio en nuestro organismo lo que causaría un daño a nuestros riñones y además podríamos sufrir de hipertensión, entonces no es recomendable consumir esta sal en exceso.

Resultado de imagen para contaminantes inorganicos sal


Ahora veamos otro ejemplo:

En la naturaleza las concentraciones de oxido de azufre son pequeñas, pero la industria en su producción diaria aumenta la concentración de este oxido, el cual al entrar en contacto con el vapor de agua forma el acido sulfúrico y precipita en forma de lluvia acida, dañando las tierras de cultivo, entonces el añadir compuestos extraños en un lugar puede tener efectos nocivos.
Podemos concluir nuestra respuesta diciendo que los compuestos inorgánicos están como contaminantes cuando se presentan en exceso o como un agente extraño en un determinado ecosistema. En el caso de nuestro proyecto educativo del cual trata de los compuestos inorgánicos en el CAUNE y como estos se presentan en éste.


Resultado de imagen para contaminantes inorganicos sal


 Las personas están en constante interacción con compuestos inorgánicos y que ellos contaminen o no, depende de cómo se ubiquen en un determinado lugar, y como nosotros lo utilicemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario